
Aunque se dice de iniciar en Tui yo siempre aconsejo iniciarlo en Valença do Minho, ya que son unos kilómetros mas pero vale la pena. El inicio estaría en el una hornacina con la imagen de la Virgen y la inscripción Nossa Senhora dos Caminhos, situada en una acera al sur de la fuente circular de centro de la Ciudad de Valença do Minho., porque además de salir de Portugal, se cruza el río Miño por el antiguo puente internacional d que permite ver unas hermosas vistas de la catedral y de la ciudad de Tui.

Variantes:
VALENÇA -PORRIÑO 15 Km,



VALENÇA - MOS 20 Km.
PORRIÑO - REDONDELA - 15



2ª.-Etapa: REDONDELA – PONTEVEDRA- 21 Km.
Podemos decir que es esta una de las etapas más bellas del Camino, ya que a la belleza del camino se suman los hermosos paisajes que a lo largo de la etapa vamos contemplando. las mayores dificultades son la pequeña subida de la Lomba en Cesantes y la larga subida de la Canicouva.



3ª.-Etapa: PONTEVEDRA-CALDAS DE REIS - 22 Km.
La etapa llana y sin dificultad salvo los inconvenientes del agua y barro que encontramos en algunos tramos del Camino. Todo el trazado es lejos de la carretera general salvo unos metros que se tocan a la altura de Briallos.



4ª-Etapa: CALDAS DE REIS - PADRÓN - 23 Km.
VoLvemos a encontrarnos con otra etapa sin grandes dificultades, en la que se alternan las pequeñas subidas y bajadas que producen el lógico cansancio.



5ª.-Etapa: PADRÓN -SANTIAGO DE COMPOSTELA - 25 Km.
La etapa es inicialmente llana hasta alcanzar el Santuario de la Esclavitud en donde comenzaremos un ascenso que nos llevrá a Angueria de Suso. A partir de aquí nos encontraremos con varias subidas, tras las q descenderemos al río Sar para tomar por última vez una fuerte subida, que precede a la ciudad de Santiago. Caminaremos por pistas asfaltadas entre pequeñas aldeas, de gran belleza, con tramos por el monte y entre tierras de labor.
Esta última etapa también se puede dividir en dos, PADRON - TEO 13 km. y luego
TEO - SANTIAGO 12, ello permite llegar a la Misa del Pergrino a las 12,00 en la Catedral sin agobios.



No hay comentarios:
Publicar un comentario